Elecciones 25′ ¡Toda la info!

 

Próximamente tenemos la elección del centro de estudiantes. Los días 4 y 5 de Junio serán las elecciones de Centro de Estudiantes, por el período de un año.

Te invitamos a informarte sobre el trabajo que hemos realizado, las propuestas que tenemos y quiénes somos.

Qué hicimos

Formación, talleres y apoyo académico

  • Taller de instalaciones eléctricas domiciliarias: práctica y formación técnica en un área con alta demanda laboral.

  • Club de Hacking Ético: espacio de encuentro, aprendizaje y práctica en ciberseguridad.

  • Instalación y promoción de Software Libre: Se realizo una jornada para el uso de herramientas abiertas y accesibles para todos.

  • Apoyo para el examen del módulo de Física del Pre.

  • Repaso intensivo para el integrador del módulo de Matemáticas del Pre.

  • Cursos de extensión y talleres clave para materias como Álgebra, Análisis Matemático y Física I.

Becas y herramientas para estudiar

  • Gestión y asignación de Becas de Comedor y Transporte 2024/2025 para garantizar la permanencia de todos a la universidad.

  • Becas de prestación de servicio del CCA: gestionamos y renovamos estas becas autogestionadas.

  • Préstamos de calculadoras, cascos y zapatos de seguridad a estudiantes que lo necesitaban.

  • Difusión de información académica clave: regularizaciones, intensivos, inscripciones, cambios en los planes de estudio, encuestas docentes y más.

Cultura, comunidad y compromiso social

  • Cine-debate sobre la Historia del Agua en Mendoza.

  • Choripaneada del Día del Estudiante, Tarde de juegos y Torneo de Truco como espacios de encuentro y distensión.

  • Apoyo escolar a niños y niñas en el Merendero del Barrio Paraguay.

  • Campaña de invierno junto a Puente Vincular para personas en situación de calle.

  • Bienvenida a ingresantes para acompañar los primeros pasos en la facultad.

Participación política y defensa de la educación pública

  • Difusión de la situación presupuestaria universitaria y convocatoria a la Marcha Federal Universitaria.

  • Asamblea estudiantil por el veto a la ley de incremento del presupuesto universitario: nos organizamos para debatir y decidir colectivamente.

  • Juntamos firmas para exigir la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito.

  • Atención diaria del Centro de Estudiantes: siempre disponibles para consultas, asesoramiento o simplemente para escucharte.

  • Logramos que se vuelva a dictar presencialmente el preuniversitario en el Anexo Rivadavia luego de que en 2023 no haya existido esta opción.

Qué proponemos

Queremos seguir transformando nuestra Facultad en un espacio más justo, inclusivo y con oportunidades para todos a través de las siguientes propuestas:

  • Más espacios para estudiar

Conseguimos el aula de estudio y las mesas junto al CETEM. Ahora queremos crear más lugares cómodos, amplios y silenciosos para que puedas concentrarte y rendir al máximo.

  • Escapadas y diversión

Organizaremos torneos, bicicleteadas, juegos, salidas a la montaña y fiestas para cortar con la rutina, hacer amistades y compartir buenos momentos.

  • Visitas a obras y fábricas

Queremos que conozcas cómo funcionan las industrias y te acerques a la realidad profesional con visitas organizadas a empresas y proyectos.

  • Cursos y talleres

Proponemos talleres dictados por pares, cursos y aula virtual que fomenten a la formación como profesional; material académico e informativo con practicas pensadas para aprender temas de materias troncales y contenido diverso.

  • Red de estudio entre estudiantes

Crearemos una herramienta para que podamos encontrar compañeros y compañeras con quienes estudiar, consultar dudas o preparar exámenes. Porque sabemos que en equipo, todo es más fácil.

  • Asistente virtual del Centro de Estudiantes

Lanzaremos un asistente digital disponible todo el día para resolver tus dudas, informarte sobre derechos y ayudarte a organizar tu tiempo en la facultad.

  • Apoyo Académico y psicológico

Impulsaremos talleres y acompañamiento para gestionar el estrés, organizarte y potenciar tus habilidades de estudio.

Candidatxs

Presidente

Lourdes Valdez (Civil)

Secretaria General

Leonel Quiroga (Electromecánica)

Secretarías Titulares

Jeremías Azcurra (Electromecánica)
Pilar Alvarez (Civil)
Laureano Rojas (Sistemas)
Pablo Garcia (Electrónica)
Franco Calzetta (Sistemas)
Lucas Feres (Electromecánica)
Juli Di Marco (Sistemas)
Marcos Herrero (Civil)
Facundo Quiroga (Programación)

Secretarías Suplentes
Analia Moreno (Electromecánica)
Juan Guzmán (Electromecánica)
Angel Ventriglia (Sistemas)
Aye Coronel (Sistemas)
Pablo Ochoa (Civil)
Damian Granado (Electrónica)
Aylin Von Hof (Química)
Renzo Minini (Electromecánica)
Guadalupe Barbero (Química)
Gerónimo Lucero (Electromecánica)